

GFSC Una red internacional de facilitadores y facilitadoras voluntarios, al servicio de las comunidades, especialmente aquellas afectadas por crisis y desastres.
Una red internacional de facilitadores, que ofrecen voluntariamente sus servicios a las comunidades, especialmente a aquellas afectadas por crisis y desastres.
GFSC
La red Global Facilitators Serving Communities (GFSC) capacita, apoya, asesora y colabora con las personas y comunidades para mejorar los recursos locales y habilidades que fortalecen la resiliencia y la autosuficiencia de la comunidad.
Creemos que cada comunidad tiene sus herramientas y habilidades para mejorar su resiliencia. A menudo, estas fortalezas necesitan ser identificadas, reconocidas y estimuladas. GFSC está comprometido con el desarrollo y la confianza en estos recursos locales, tanto como sea posible. GFSC ayuda a facilitadores locales en todo el mundo a crear procesos que desarrollen capacidades y aumenten la sostenibilidad y la participación en sus comunidades, agencias y organizaciones.
GFSC también ofrece oportunidades para que voluntarios y comunidades compartan experiencias y métodos exitosos, a través de culturas y fronteras. De esta manera, GFSC contribuye a nuestra visión: un mundo de comunidades resilientes y colaboradoras.
REALIZAR DONACIÓN
ÚLTIMOS POSTS DEL BLOG
Algunos factores en la resiliencia
Una combinación de factores contribuye a desarrollar la resiliencia.
Resiliencia Qué es
Desde GFSC, como entidad que busca contribuir al aumento de la resiliencia y autonomía de las comunidades en tiempos de crisis, queremos invitar a…
Mujeres resilientes de Mocoa, Colombia
Querid@s Amig@s: Les invitamos a ver este conmovedor video publicado por Casa Amazonía, de Mocoa, Putumayo, Colombia. Varias de las integrantes de la familia…
Ayuda a comunidades afectadas por desastres naturales
Desde GFSC Latinoamérica enviamos nuestros abrazos solidarios a todas las personas y comunidades que se han visto afectadas por los recientes huracanes y tormentas…
TESTIMONIOS
Creando resiliencia ante la crisis humanitaria en Venezuela
Las autoras de este relato, Miriam, Susana y Holy Castillo Perdigón, voluntarias de GFSC, narran el trabajo realizado por ellas con Docentes de la Universidad Católica Santa Rosa, de Caracas, entre mayo y junio de 2019. El propósito de la intervención era formar a los profesores como multiplicadores capaces de liderar el fortalecimiento psicosocial y…
El desgarro de los bomberos al no poder hacer más…
Según María Francia Utard, voluntaria de GFSC y autora de este testimonio, una de las experiencias más impactantes en el trabajo de reconstrucción psicosocial fue cuando trabajó con los Bomberos, en la ciudad de Constitución, después del terremoto que azotó a Chile en febrero del 2010, junto con otro voluntario, Enrique Rabajille. La autora…
Donaciones
Su contribución nos ayudará a apoyar y fortalecer la resiliencia y autonomía de más comunidades afectadas por crisis y desastres alrededor del mundo.