Tributo a Gilberto Brenson Lazan

Con profunda tristeza compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro gran maestro, mentor y amigo, el Dr. Gilberto Brenson-Lazan (10/10/2025), pionero en el arte, la ciencia y la tecnología de la facilitación en las Américas. Gil centró sus estudios en la psicología social y obtuvo su doctorado en ese campo.

Gil sentía un gran respeto y admiración por sus padres. Su padre era ingeniero mecánico y trabajaba en la NASA. Y estaba muy dedicado a su madre, que vivió hasta casi los 100 años.

Gil fue socio fundador de Amauta International LLC, empresa que surgió de la Fundación Neo-humanista que él mismo fundó en Bogotá en los años 70, basada en la filosofía neo-humanista (marco ético y espiritual para abordar los problemas sociales, promover la justicia social y mejorar las comunidades desatendidas). En los inicios de Internet, Gil también fue pionero en la facilitación en línea, tanto en el ámbito tecnológico como en el artístico. Era un tejedor de redes.

Trabajó con equipos de alta dirección en muchos países de América para optimizar la eficacia y la resiliencia mediante sus técnicas de facilitación de conversaciones significativas.

Gil y sus asociados escribieron varios manuales de autoayuda para adultos y niños, y para profesionales que apoyan el proceso de recuperación, que han ayudado a muchas personas a comprender y encontrar un camino a través de eventos traumáticos, tanto a nivel personal como comunitario, entre los cuales se incluyen:
– Y Ahora Qué… Un libro para Niños y Niñas Valientes, escrito con Parcia Sansary.
– Una Luz en el Valle Oscuro – Una Guía para la Recuperación Emocional: 50 cosas que Puedes Hacer Cuando No Hay Nada Más Que Hacer, escrito con María Mercedes Sarmiento Díaz.
– Competencias Básicas de Facilitación en América Latina
– Facilitación de la Resiliencia Grupal
– Facilitar la Reconstrucción Psicosocial – Manual para la Intervención en Situaciones de Crisis y Catástrofes, escrito junto con María Mercedes Sarmiento Díaz

Los conceptos clave del modelo GFSC fueron desarrollados por Gil y María Mercedes Sarmiento Díaz (1947-2003), centrándose en la reconstrucción psicosocial tras desastres naturales y sociales. En 1986, trabajaron con las víctimas de la erupción del volcán Arenas y la posterior avalancha que sepultó Armero, Colombia. Gilbert y sus colaboradores escribieron varios manuales de autoayuda para adultos y niños, así como para los profesionales que colaboraron en las labores de recuperación.

Desde la tragedia de Armero, más de mil profesionales han sido formados y asesorados en estas técnicas en América Latina (Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Honduras, México, Nicaragua, Perú y Venezuela), Europa (España y Polonia), Australia, Asia (Hong Kong, Malasia, Nepal, Filipinas, Taiwán), Canadá y Estados Unidos.

Los colegas y amigos de Gil en Global Facilitators Serving Communities (GFSC) y en la Asociación Latinoamericana de Facilitadores (ALFA) siempre le estaremos agradecidos por todo lo que nos aportó y continuaremos honrando su memoria y su legado en nuestro trabajo y en nuestras vidas.

El legado de Gilbert perdura a través de los innumerables facilitadores y comunidades a los que asesoró y animó. Su luz sigue guiándonos hacia la empatía, la resiliencia y la humanidad compartida.

Su pérdida deja un profundo vacío en todos los que lo queríamos y aprendimos de él.